Ingeniería Comercial

Licenciada en Administración de Empresas (UMSA)
Maestría en administración de empresas Universidad Loyola
Post grados en:
Educación superior,
Hseq calidad y riesgos,
Coaching y mentoring,
Administración de recursos humanos,
Gestión y competitividad,...
La Ingeniería Comercial, es la carrera que se fundamenta en la economía y las matemáticas, consta de tres especialidades que permiten a los futuros ingenieros su inserción en el mercado laboral de Bolivia.
Estas especialidades, comprenden tres áreas y son las siguientes:
- Sistemas de comercialización
- Gestión aduanera
- Comercio exterior
La ingeniería comercial se fundamenta en cinco pilares los cuales se demuestran a continuación:
- Marketing
- Integración
- Producción
- Aduanas
- Comercio Exterior
El ingeniero comercial de la Universidad Loyola será un profesional preparado para gestionar equipos de alto rendimiento, a través de la coordinación innovadora de recursos financieros, físicos y de información. Las decisiones de su gestión las hará con visión de largo plazo considerando el entorno en el que se desarrolla la situación u organización.
Con lo anterior, el campo ocupacional se encuentra en organizaciones medianas y grandes, públicas y privadas que desarrollan su quehacer en distintos sectores productivos y que se caracterizan por estar dispuestos a gestionar de manera innovadora y con visión de futuro. Además, el ingeniero comercial egresado, de desempeñarse en instituciones financieras, bancarias y de seguros, además estará en condiciones de trabajar en forma autónoma (con su propia empresa).