Ingeniería Industrial

La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Loyola forma ingenieros con capacidad de solucionar y dar respuesta a problemas organizacionales en el contexto nacional, en procura del desarrollo industrial de nuestra Nación. Forma ingenieros industriales con conocimientos y habilidades para el diseño, dirección y optimización de sistemas de producción de bienes y servicios, análisis de procesos industriales, innovación y desarrollo tecnológico y gerencia empresarial. Con valores éticos, morales y cívicos, caracterizados por su excelencia, capacidad para gerenciar el cambio organizacional mediante procesos de innovación, calidad, productividad y competitividad enfocados hacia el desarrollo de nuestro País.
El Ingeniero Industrial es aquel que por su educación, entrenamiento y experiencia en tecnología y administración, es capaz de determinar los factores involucrados en la fabricación de productos útiles y de dirigir los procesos productivos, de modo de lograr la coordinación de esfuerzos más eficientes que dan como resultado la obtención de los productos en las cantidades necesarias, con la calidad adecuada y la optimización de costos. El Ingeniero Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrales compuestos de hombres, materiales y equipos, usa sus conocimientos especializados y su habilidad en las matemáticas, física y ciencias sociales junto con los principios y métodos del análisis y diseño de la ingeniería para señalar, producir y evaluar los resultados que se obtendrán de dichos sistemas. El Ingeniero Industrial está relacionado con los trabajos de fabricación, con el personal productivo y administrativo, con maquinaria o con sistemas dentro de procesos, sub procesos de producciones terminales, en laboratorios industriales, en el transporte, comunicaciones, profesiones independientes y relacionados, en gobierno, y en todos los campos donde sea necesaria la optimización y estado de calidad y excelencia de los diferentes recursos.