Licenciatura en Derecho
Abogada. Magister en Educación Superior.
Diplomados en Aprendizajes Cooperativo y Nuevas Tecnologías en Educación Superior, Educación Superior – Administración y Gestión Educativa, Derecho Notarial, Derecho Procesal Penal.
Asesora Legal de diferentes instituciones públicas y...
La Carrera de Derecho de la Universidad Loyola ha sido diseñada respondiendo a las demandas de la sociedad boliviana en la prestación de servicios legales de calidad, en términos de eficiencia, eficacia y transparencia.
Es formadora de Abogados idóneos en el conocimiento de la verdad científica en concordancia con la antropología Cristiana, la filosofía de San Ignacio de Loyola y los principios del Derecho como ciencia y realidad social. Nuestros juristas se encuentran dotados de saberes disciplinares, procedimentales y actitudinales en beneficio de la sociedad con una visión dinámica del fenómeno jurídico capaz de enfocar el orden normativo en su conjunto y de llevar adelante la defensa de las causas que le fueren encomendadas, apoyado en preceptos humanísticos y en su conocimiento profundo de las leyes que le permiten asesorar eficazmente sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos
Consideramos al ser humano como el destinatario de nuestra labor, por ser las leyes el pilar de la existencia ordenada de la sociedad (Ubi societas, ibi jus).
El profesional Abogado titulado en la Universidad Loyola, tiene como mercado laboral, los siguientes ámbitos:
- Ejercicio libre de la profesión en buffete independiente o como parte de un consorcio de asesoría jurídica a nivel nacional e internacional.
- Asesoría jurídica en instituciones privadas a tiempo completo, medio tiempo y asesoría externa.
- Asesoría jurídica en instituciones públicas a tiempo completo, medio tiempo y trabajo por hora.
- Consultoría Jurídica sobre investigaciones científicas en la Ciencia del Derecho
- Administración de justicia en calidad de Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Vocal de los Tribunales Departamentales, Jueces Públicos, Juez de Sentencia, Juez Registrador de Derechos Reales, Secretario y otros.
-
Coadyuvante en la administración de justicia en calidad de Fiscal General, Fiscal de Distrito, Fiscal Departamental, Fiscal de Materia, Fiscal Asistente.