Licenciatura en Música | Universidad Loyola
Inicio / La Universidad / Carreras / Licenciatura en Música

Licenciatura en Música

Mtro. Sergio Arévalo

De creer que el talento es innato pasó a estar convencido de que es algo que se aprende. (Revista Escape de la Razón2013).

El maestro busca maneras de hacer  el ensayo más lúdico y divertido. (Página Siete Diario Nacional e Independiente 2014).

Honor al Mérito Cultural, Otorgado...

Facultad de Ciencias Sociales
Descripción: 

La Carrera de Música desde su creación el año 2000, ha buscado formar profesionales de alto nivel académico capaz de desenvolverse en áreas creativas, de dirección musical,  educación y organización, así como  capaces de relacionarse con los medios tecnológicos para la música, de un modo natural.

Al mismo tiempo se han abierto espacios de práctica musical para que el futuro egresado pueda relacionarse con la música en condiciones profesionales desde el inicio de sus estudios superiores. Tal el caso del Coro Académico, la Sinfonietta Loyola, la Orquesta de Instrumentos Nativos y diversos ensambles vocales e instrumentales.

En el terreno teórico y de investigación se ha logrado abrir un espacio de discusión y reflexión acerca de problemáticas relacionadas con la música en Bolivia, revalorizando las prácticas musicales ancestrales y tradicionales, tanto como las asimiladas de la tradición europea.

Campo Profesional: 

El egresado de la Carrera de Música de nuestra Universidad será capaz de desempeñarse profesionalmente en los siguientes ámbitos:

  1. En el ámbito de la educación musical, en instituciones públicas o privadas, tanto en la educación escolar regular como en la educación musical especializada. Puede formar ensambles vocales o instrumentales, realizar arreglos con fines didácticos, planificar clases dinámicas y creativas, analizar y diseñar currículos académicos, etc.
  2. En el ámbito de la dirección coral o instrumental, organizando y dirigiendo conjuntos tanto vocales como instrumentales amateurs, semi profesionales o profesionales.
  3. Es capaz de realizar arreglos en diversos estilos, a ser utilizados por grupos y elencos de música popular o con fines comerciales como jingles y publicidades.
  4. Pueden ejercer su profesión eficazmente en medios de comunicación, tanto dentro de la programación diaria, como produciendo el diseño sonoro de estos medios.
  5. Puede desempeñarse dentro de un estudio de grabación o producción audiovisual manejando programas de creación o edición musical.
Forma de Titulación: 
Examen de Grado
Proyecto de Grado
Tesis
Duración: 
4 años
Universidad Loyola.
Calle D Michel, Zona Bajo Seguencoma
P.O. Box: 6656
La Paz Bolivia
Tel.: (591) 2 2783195
Dirección de Posgrado.
Av. Busch # 1191, Ed. El Sauce
P.O. Box: 6656
La Paz Bolivia
Tel.: (591) 2 2783313 - 2 2224522

Copyright Universidad Loyola © 2023. Todos los Derechos Reservados.