Medicina Veterinaria y Zootecnia | Universidad Loyola
Inicio / La Universidad / Carreras / Medicina Veterinaria y Zootecnia

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Dra. Andrea Arciénega Vargas

M.V.Z. Titulada de la Universidad Loyola.

Diplomados en Educación Superior y Bioestadística.

Cursos realizados en Medicina Felina Práctica,  Inseminación Artificial y Métodos alternativos para una educación ética.

Curso teórico práctico en Férulas y Vendajes. 

Curso...

Facultad de Ciencias Naturales
Descripción: 

La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene como bases fundamentales la Clínica Animal, la zootecnia y la Salud Pública, haciendo que los estudiantes puedan realizar diagnósticos clínicos, tratamientos, intervenciones quirúrgicas y la prevención de enfermedades o problemas que se presentan en animales de compañía y animales de producción. En el campo de la Zootecnia los estudiantes aprenden los sistemas de producción de animales de abato para mantener la seguridad alimentaria con todas las normas sanitarias. En el campo de la salud pública, los estudiantes trabajan en la prevención de enfermedades tanto en animales como en seres humanos, inspección de productos y subproductos de origen animal, detección temprana de epidemias, etc.

La Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia se basa en la investigación, la práctica en comunidades, la atención en clínica y una sólida base teórica con docentes especialistas en su área. 

Campo Profesional: 

El titulado de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, tiene un amplio terreno de trabajo:

  • Área de Salud Animal.

            El profesional Médico Veterinario y Zootecnista está capacitado para:

  1. Diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales.
  2. Fiscalización, certificación sanitaria y de calidad de todos los específicos farmacológicos y preparados biológicos destinados al diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales.
  3. Dirección de luchas sanitarias contra las enfermedades de las especies animales domésticas.
  4. Prevención y tratamiento de las zoonosis originadas en cualquier especie animal. 
  5. Interviene quirúrgicamente a cualquier especie animal doméstica según el fin que se desee.
  6. Realización e interpretación de análisis de clínicos.
  7. Integración de equipos interdisciplinarios de experimentación en las áreas de la salud animal.
  • Área de Producción Animal y/o Zootecnia.

            El profesional Médico Veterinario y Zootecnista está capacitado para:

  1. La identificación, clasificación, certificación y valoración de los animales y sus productos.
  2. Dirigir, orientar y/o asesorar la cría de distintas especies animales con fines de conservación, mejoramiento genético, nutricional y sanitario que redunden en beneficio de la producción animal.
  3. Realizar peritajes, tasaciones, arbitrajes (clínicos, biológicos, químicos y físicos) estudios e investigaciones relacionados con las actividades privativas de la profesión veterinaria e información sobre los mismos.
  4. Ejercitar la dirección técnica de estaciones de monta, harás, cabañas de productores y sus registros genealógicos y demás establecimientos de esta índole de las diversas especies de explotación; así como efectuar y fiscalizar la inseminación artificial y las acciones conexas a la misma.
  5. Desarrollar y dirigir planes de crianza, aclimatación y experimentación que contemplen aspectos de nutrición, genética, sanidad, reproducción, instalaciones, administración y todo lo relativo al manejo de la producción animal.
  6. Actuar como jurado de admisión y/o clasificación en exposiciones nacionales internacionales y regionales y en los casos de introducción al país de especies de interés zootécnico.
  7. Integración de equipos interdisciplinarios de experimentación en las áreas de la producción animal.
  • Área de Salud Pública y Tecnología de los Alimentos.

            El profesional Médico Veterinario y Zootecnista está capacitado para:

  1. La inspección sanitaria de las especies animales, sus productos, subproductos y derivados destinados para el consumo.
  2. La fiscalización higiénico sanitaria de la elaboración, procesamiento transformación, conservación y expendio de alimentos y/o locales industriales, depósitos y medios de transporte.
  3. La fiscalización sanitaria de las materias primas para la elaboración de productos medicinales de origen animal, destinados a la medicina humana o animal.
  4. La dirección y control de los establecimientos destinados a elaborar alimentos destinados para consumo animal
  5. Dirigir y asesorar establecimientos sanitarios, lazaretos, áreas de cuarentena, hospitales y escuelas de ganadería y además establecimientos pecuarios.
  6. Planificar, ejecutar y evaluar campañas sanitarias con técnicas de difusión y evaluación sanitaria.
  7. Ejercer control de sustancias contaminantes del agua, suelo, aire y de los alimentos en lo relacionado con la salud humana y animal.
  8. Integración de equipos interdisciplinarios de experimentación en las áreas de protección del medio ambiente y la salud pública.
Forma de Titulación: 
Examen de Grado
Proyecto de Grado
Tesis
Duración: 
4 años y medio
Universidad Loyola.
Calle D Michel, Zona Bajo Seguencoma
P.O. Box: 6656
La Paz Bolivia
Tel.: (591) 2 2783195
Dirección de Posgrado.
Av. Busch # 1191, Ed. El Sauce
P.O. Box: 6656
La Paz Bolivia
Tel.: (591) 2 2783313 - 2 2224522

Copyright Universidad Loyola © 2023. Todos los Derechos Reservados.